El Varón de la Bachata estrena en grande “Yo te Amo”

Por Marilyn Ventura 

El reconocido artista El Varón de la Bachata, nombre artístico de Eduardo Acevedo Cabrera, presentó su nueva producción discográfica titulada “Yo te Amo”, una propuesta que reafirma su compromiso con el género y con el impulso de las nuevas generaciones de bachateros. 

El álbum está compuesto por diez temas, de los cuales cuatro son inéditos y seis son adaptaciones cuidadosamente seleccionadas para conectar con el público que ha seguido la trayectoria del artista desde sus inicios. 

Cada una de las canciones será promocionada individualmente, ya que cada artista invitado tendrá la oportunidad de impulsar su propio tema dentro de esta producción colaborativa.

En total, participan diez artistas, todos con gran talento y proyección dentro del género. “Quise apoyar a los talentos jóvenes porque deseo que la bachata siga trascendiendo. 

Hay muchos artistas con potencial, con el deseo de alcanzar sus sueños, pero que todavía no han tenido la oportunidad de brillar. Ya Romeo Santos hizo una producción junto a los grandes bachateros tradicionales, y eso fue histórico. 

En mi caso, decidí hacerlo con la nueva generación para que la bachata siga creciendo y subiendo nuevos artistas”, expresó El Varón. El disco cuenta con importantes colaboraciones con artistas como Eudy El Invencible, Allendy, Chicho Severino, La Morena del Swing, Rossa Lee, Jerick, Yamny, Braulio Rodríguez, Melvin Cesarín y Raffy Cruz. “Yo te Amo”, “I miss you”, “Por el contrario”, “De que me sirve la vida”, “Tu amor es mío”, “Amigo Mío”, “Quédate Con Ella”, “30 Años”, “La Mujer que quiero” y “Perfect”, son las canciones que componen la nueva producción. 

Shadow Blow trae “Capítulos” a la Gran Arena del Cibao

En medio del impacto internacional de su más reciente éxito “Zaza” y de su sensacional participación en “La Casa de Alofoke 2”, la estrella de la música urbana Shadow Blow anunció su concierto masivo “Capítulos”, que se celebrará el próximo 20 de diciembre en la Gran Arena del Cibao con la producción de Wilfredo Díaz Producciones y 212 Music.

El evento llega en un momento trascendental en la carrera de este cantautor, para compartir una experiencia inolvidable que recorrerá las distintas etapas de su trayectoria, desde sus inicios hasta los éxitos que lo han consolidado como una de las figuras más influyentes de la música urbana dominicana.

Actualmente, Shadow Blow mantiene una fuerte conexión con el público gracias a su presencia en el reality “La Casa de Alofoke 2”, donde además de mostrarse como figura mediática ha brillado como músico y compositor dentro del estudio del programa.

Fue precisamente en ese contexto donde nació “Zaza”, tema creado en colaboración con Don Miguelo y Alofoke Music, una propuesta de electrizante que ha superado 1.2 millones de reproducciones en YouTube y más de 178 mil interacciones, posicionándose número uno en países como Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana, entre otros de Latinoamérica y Europa.

El concierto “Capítulos” promete una producción de alto nivel con banda en vivo, elementos visuales y una narrativa musical que permitirá al público revivir las fases más importantes de la carrera de Shadow Blow.

Fallece el catedrático Héctor Antonio Sandoval González, referente del magisterio dominicano.

El mundo académico dominicano despide hoy a una de sus figuras más respetadas. El Licenciado Héctor Antonio Sandoval González, educador, matemático y servidor público, falleció dejando tras de sí una vida marcada por la enseñanza, la vocación de servicio y el compromiso con la formación de valores.

Nacido el 4 de agosto de 1946 en Santo Domingo, hijo de Ramón Sandoval y Rosa Francisca González, Héctor Antonio creció en un hogar donde la educación y el trabajo eran pilares fundamentales. Desde joven mostró un talento natural para las ciencias exactas y una pasión inquebrantable por enseñar.

Su carrera académica tomó forma en 1978, cuando obtuvo el título de Licenciado en Educación, mención Matemática, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Posteriormente, amplió su formación en Finanzas, Contabilidad, Informática, Gestión legal laboral y Administración, construyendo un perfil intelectual sólido y multidisciplinario.

Durante más de cuatro décadas, dedicó su vida a la docencia y al fortalecimiento del sistema educativo nacional. Fue autor y coautor de 17 libros que marcaron generaciones de maestros y estudiantes. Entre sus obras más destacadas figuran: Elementos del Álgebra (1966), Álgebra (1966), Manual del Oficinista (1969), Manual de Matemática Moderna (1969) y Matemática Moderna Preuniversitaria (1970), textos que guiaron la enseñanza de las matemáticas en buena parte del país. Ya en años recientes, durante la etapa final de su carrera académica, publicó Práctica de Matemática Universitaria I(2001) y Práctica de Matemática Universitaria II (2012), donde plasmó su madurez pedagógica y su visión integradora del conocimiento.

Entre 1992 y 2012 se desempeñó como profesor titular en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en el Recinto Seminario Santo Tomás de Aquino, dejando una profunda huella en sus alumnos por su rigor académico, su sencillez y su constante estímulo al pensamiento crítico.

Su compromiso con la educación trascendió las aulas. Durante su gestión como Subsecretario de Estado del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), entre 2007 y 2012, estuvo al frente del programa Prueba de Orientación y Medición Académica (POMA), consolidando procesos de evaluación que contribuyeron a elevar la calidad educativa dominicana.

Héctor Sandoval también desempeñó un papel relevante en el ámbito comunitario. Al frente de la Fundación Educando, impulsó programas educativos, alimentarios y médicos en comunidades de Santo Domingo, como Los Guaricados, Cristo Rey, Ensanche Kennedy, María Auxiliadora y Gualey, entre otras. Su acción social reflejaba su convicción profunda de que la educación debía ir acompañada de solidaridad.

En el campo internacional, representó a la República Dominicana con orgullo en importantes eventos académicos en Recife, Brasil (2011), y Cali, Colombia (2012), donde compartió sus experiencias sobre educación matemática y metodologías pedagógicas.

Casado con la señora Carmen Grisel Facenda, su compañera y apoyo constante, Héctor Antonio Sandoval González fue padre de siete hijos y mentor de innumerables profesionales que reconocen en él a un formador íntegro, apasionado y visionario.

Su legado, extendido a través de sus libros, sus estudiantes y su labor pública, trasciende las aulas. Más que un docente, fue un sembrador de conocimiento convencido de que la educación puede transformar vidas. Su nombre queda escrito en la historia de la educación dominicana como símbolo de excelencia, disciplina y compromiso social.

La música típica llego a los Billboard de la mano de Ebenezer Guerra

Por Berny Diaz 

Santo Domingo, República Dominicana — . El joven artista Ebenezer Guerra, oriundo de Higüey, marcó un antes y un después al llevar por primera vez la música típica dominicana a un escenario internacional de la talla de los Billboard. Su participación representa un paso trascendental para este género autóctono, símbolo del orgullo cibaeño.

El pasado jueves, durante un espectáculo encabezado por el reconocido merenguero Elvis Crespo, compartieron escenario grandes figuras de la música tropical como Toño Rosario, La Insuperable y Ebenezer Guerra, quien destacó con su innovadora propuesta de merengue típico moderno.

Con esta participación, el intérprete dominicano abre un nuevo capítulo para la proyección internacional del merengue tradicional, demostrando que la combinación de tambora, güira y acordeón puede trascender fronteras y conquistar públicos globales.

“Si las agrupaciones típicas se enfocan en crear temas inéditos y originales, y miran más allá de la República Dominicana, el género puede alcanzar nuevos horizontes. 

El merengue típico tiene el potencial de vivir una nueva etapa internacional”, expresó Ebenezer Guerra tras su presentación.

La presencia de Ebenezer Guerra en los Billboard no solo resalta su talento individual, sino que también posiciona al merengue típico como una expresión cultural capaz de evolucionar y conectar con audiencias internacionales, manteniendo viva la esencia musical del Cibao.




Zeo Muñoz lanza “Solito”, antesala de su tercer disco

El cantautor dominicano Zeo Muñoz se prepara para lanzar su tercer disco de estudio y presenta un adelanto de lo que prepara con “Solito”, una bachata de su autoría, con arreglos y producción de Alex Masilla.

“Solito es de esas canciones que te agarran de sorpresa. Nació en un par de minutos y desde temprano sabía que sería una bachata. Es el primer sencillo del álbum que viene y estoy muy contento con el resultado final. Ahora emocionado con salir a tocarla en vivo, especialmente en la gira de diciembre”, manifestó Zeo.

Con un videoclip filmado en Times Square y Queens, New York, y dirigido por él mismo, el artista intérprete de “Difícil de entender” y “Millones de gallos rojos” adelantó que trabaja de la mano de Ronny Cruz en la producción principal y con David Holguín, quien se encargó de producir una canción muy especial que acompaña al artista desde hace varios años como lo es “Por jugar con fuego”.

Cabe destacar que el artista se prepara para su ya tradicional gira de diciembre, donde conecta con sus fans a través de conciertos en diferentes puntos de la República Dominicana.

Daddy Yankee es numero uno en “Sonríele”


La leyenda de la música global, Daddy Yankee, alcanzó el primer lugar en la lista Latin Airplay de Billboard, tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico, con su tema “Sonríele”, que marcó oficialmente el regreso del artista a la industria musical. 

Este logro suma un nuevo capítulo en la trayectoria de Daddy Yankee, quien ahora acumula 29 sencillos en el primer lugar de las listas latinas de Billboard.

“Sonríele” marca el inicio de una nueva era musical y espiritual para el artista con su primer álbum de estudio en tres años, Lamento en baile, lanzado bajo su propio sello DY Records. 

El álbum presenta una fusión de ritmo, reflexión y propósito, con temas destacados como “Quién es Dios”, “Tan invitao”, “LEB”, “Jezabel y Judas” (producido por Sergio George) y “ABCD” con la participación de Alex Zurdo. Se suman las canciones en tendencia del álbum “DTB”, “Jardín rojo”, “T Alabaré” y “Tu amor me conviene”. 

Lanzado el pasado 16 de octubre, el álbum llegó acompañado del tema “El Toque”, con un video musical filmado en Corea del Sur. Tanto la canción como el video reflejan la visión global y la evolución creativa que definen Lamento en Baile.

Continuando con su regreso, Daddy Yankee recientemente apareció en la portada de la revista Billboard, otorgando su primera entrevista profunda en tres años, donde reflexionó sobre su evolución, su fe y el renacer creativo detrás de Lamento en Baile.

Próximamente, Daddy Yankee realizará su primera presentación en vivo, en tres años, en los Billboard Latin Music Awards, donde ofrecerá una actuación que promete ser inolvidable.

Con Lamento en Baile, Daddy Yankee redefine su legado, combinando espiritualidad, ritmo y narrativa. Con ello, demuestra una vez más por qué sigue siendo un ícono global.

Ruddy “El Ruddisimo” lanza merengue “Un Mujeriego Quitao”, con letras de Gerald Ogando


Por Berny Diaz 

Santiago de los Caballeros.- El humorista, guionista y compositor Gerald Ogando sorprende al público con la creación de un merengue lleno de picardía y ritmo titulado “Un Mujeriego Quitao”, interpretado por el carismático cantante Ruddy Gutiérrez “El Ruddisimo”, quien lo presenta junto a su videoclip oficial.

La música típica vive actualmente una de sus mejores etapas, con una nueva generación de músicos y seguidores que mantienen viva la esencia del género, aportando frescura y creatividad.


Aunque Ogando no es oriundo del Cibao, demuestra gran conexión con la cultura de esta región, fusionando humor y autenticidad en cada composición.


El tema “Un Mujeriego Quitao” ya está disponible en todas las plataformas digitales, destacándose por su letra jocosa, estilo contagioso y toque humorístico característico de su autor.

El Grupaso se posiciona con fuerza en sus primeras semanas

Por Berny Diaz 

Santiago de los Caballeros.– La agrupación típica El Grupaso ha logrado, en apenas pocas semanas, colocarse en el gusto del público y ganarse un espacio destacado dentro del movimiento típico actual.

Cada una de sus presentaciones ha resultado un éxito rotundo, reflejando no solo la calidad musical del grupo, sino también el excelente trabajo de manejo y las acertadas estrategias de marketing implementadas desde su lanzamiento.

El proyecto, liderado por Jorge Lewis, Julio Acordeón y Ronald Tambora, junto a un equipo de talentosos músicos, ha demostrado profesionalismo, energía y entrega en cada escenario donde se presentan.

Su propuesta combina experiencia, juventud y calidad, tres elementos que se sienten tanto en su imagen como en los contenidos que comparten en las plataformas digitales, donde mantienen una presencia activa y bien cuidada.

Desde este medio extendemos nuestras felicitaciones a El Grupaso por este prometedor inicio, y auguramos un futuro brillante a esta nueva agrupación que ya prepara el lanzamiento de su primer sencillo.

Los interesados pueden seguir sus novedades y presentaciones a través de sus redes sociales oficiales: @ElGrupaso.

La González anuncia nueva fecha para su “Multiverso”


 La actriz, humorista e influencer Yamilet González, ganadora del Premio Soberano 2024 y popularmente conocida como “La González” anunció a través de sus redes sociales que su espectáculo "El Multiverso de La González” tiene nueva fecha para 6 de diciembre en el Gran Teatro del Cibao.

Las condiciones climáticas que han afectado a gran parte del territorio nacional y seguirán aconteciendo para los próximos días al parecer ha sido la causa principal de la posposición.

Se trata de una propuesta escénica que redefine la manera de vivir el humor, por lo que el esperado espectáculo está pautado para las 8:30 de la noche en la Sala Restauración del Gran Teatro del Cibao.

Bajo la producción general de Enmanuel Flores y la dirección artística de José Antonio Sánchez, el show promete ser un viaje cómico y emocional con los personajes más icónicos de La González tales como Javiei, Gladys, La Turula, Brígida Pérez, Ana Gertrutis, entre otros, quienes darán vida a situaciones disparatadas, hilarantes y a la vez profundas.

“Este es mi nuevo espectáculo, un nuevo reto para mi carrera. Es una experiencia inmersiva, mágica y trabajada con amor y respeto junto a un gran equipo, para que el público disfrute, se emocione y viva momentos que nunca olvidará”, aseguró Yamilet González, quien este año también se estrena como actriz en la película dirigida por Frank Perozo, “De tal palo, tal astilla”.

Ortega Mambo con nuevo merengue del éxito “No Tiene Sentido” de Beele: una fusión que revive el ritmo tropical


Santiago, R.D., octubre 2025- El artista dominicano Ortega Mambo, reconocido por su estilo fresco y su apuesta por el merengue urbano, presenta su más reciente lanzamiento: una versión en merengue del popular tema “No Tiene Sentido” del cantante colombiano Beéle. Esta reinterpretación tropical busca conectar generaciones y renovar el sonido del merengue con influencias urbanas actuales.


La canción, disponible en su canal oficial de YouTube, Spotify y todas las plataformas digitales musicales, en este nuevo sencillo combina la emotividad del tema original con la energía contagiosa del merengue que representa República Dominicana, logrando una propuesta bailable, moderna y profundamente caribeña.

“Quise rendir homenaje a una canción que ha tocado corazones, pero llevándola al ritmo que nos identifica como dominicanos. El merengue es parte de nuestra esencia, y esta versión es mi forma de decir que sigue más vivo que nunca”, expresó Ortega Mambo.

El videoclip oficial, grabado en centro histórico de Santiago de los caballeros, muestra una narrativa visual vibrante que acompaña el ritmo con escenas llenas de color, baile y cultura local.

Con este nuevo sencillo musical, David Ortega reafirma su compromiso con la evolución del merengue y su capacidad de adaptarse a los sonidos contemporáneos sin perder su identidad.

Pueden seguir la carrera musical en sus redes oficiales:  Spotify: /David Ortega / YouTube e Instagram: @ortegamambo

“Se puede”: el merengue motivador de Héctor Acosta


Santo Domingo. El artista Héctor Acosta mostró su satisfacción por la acogida del merengue “Se Puede”, convertido en tendencia y un himno motivacional, para nunca perder las esperanzas, a pesar de las adversidades.

“Se Puede”, merengue estrenado a principios del año 2025, es una composición de la autoría del merenguero Nelson de la Olla, con los arreglos de Isaías Lecler, director musical de la orquesta de Héctor Acosta.


“Se puede” es un tema que refleja la esencia de amar la vida y empezar de cero, con profundo agradecimiento, por las nuevas oportunidades recibidas.


El éxito de este merengue se une al especial regreso de Héctor Acosta a los escenarios, en uno de los años más importantes de su carrera, con estrenos musicales, giras internacionales y sus conciertos masivos “Gracias Dominicanos”, con las que valoró el respaldo de su público, luego de atravesar por una delicada situación de salud.


A la par con el éxito de “Se Puede”, Acosta también estrenó este año, el video y la versión a bachata del vallenato  “Si no me falla el corazón”, con los arreglos de Mártires de León, que ocupa primeros lugares de difusión.


Cabe resaltar que Acosta realizó el  concierto “Mi Historia Musical” en el Prudential Center, celebrado con gran éxito en el mes de septiembre en los Estados Unidos, replicado en Hard Rock Live de Miami, con la asistencia de miles de personas.


Héctor Acosta además fue declarado como Hijo Adoptivo por el Consulado Dominicano de New York, resaltando su trayectoria artística y cultural.


Acosta formó parte del álbum “Yorkar Inolvidable” un tributo al legado del bachatero Yorkar Sarante, en el que participan destacadas figuras artísticas.


Para el inicio del periodo de fin de año, Héctor Acosta se prepara para realizar un encuentro musical en el Mohegan Sun Arena en Connecticut, junto a la estrella mundial de la salsa Willie Colon.

Eriver Ventura Entertainment firma a la agrupación Rikar2nes para su proyección internacional


Por Berny Diaz 

Bronx, New York – La agrupación típica moderna Rikar2nes escribe un nuevo capítulo en su historia musical tras firmar con Eriver Ventura Entertainment, empresa dirigida por el joven empresario y manejador artístico Eriver Ventura, quien asume la representación internacional del grupo.


Después de diez años de arduo trabajo y evolución musical, Rikar2nes entra por la puerta grande al mercado estadounidense de la mano de Eriver Ventura Entertainment, compañía que se encargará de realizar todos los amarres y alianzas estratégicas necesarias para posicionar la agrupación en el ámbito internacional.


Para Leonardo Peña “Nao Peña”, líder y fundador del proyecto, esta alianza representa un paso trascendental en la carrera del grupo.

“Siempre hemos trabajado con disciplina y amor por nuestra música. 


Esta nueva etapa nos llena de esperanza y energía para seguir conquistando escenarios fuera de nuestra tierra”, expresó Peña.


Desde su nacimiento, Rikar2nes se ha mantenido firme en su compromiso con el género típico moderno, llevando alegría y orgullo dominicano a través de su estilo único, fusiones frescas y presencia constante en los escenarios.


El cierre del 2025 y el inicio del 2026 prometen una nueva era para la agrupación: lanzamientos musicales, producciones audiovisuales de alto nivel y una renovación de imagen que marcará su nueva etapa bajo el sello Eriver Ventura Entertainment.


Con esta unión estratégica, Eriver Ventura  reafirma su compromiso con el talento caribeño, proyectando a Rikar2nes hacia mercados internacionales y consolidando su visión de elevar la música típica a nuevos horizontes.


“La música típica no tiene fronteras, solo destinos nuevos por conquistar.”
— Eriver Ventura

La ignorancia de los artistas que se creen dioses en la tierra


 Por Berny Diaz 

Santiago de los Caballeros.- En el mundo del entretenimiento, el talento por sí solo no garantiza permanencia. 


La humildad y el respeto hacia quienes abrieron caminos suelen ser la clave para sostener una carrera sólida. Sin embargo, algunos artistas parecen olvidar esta verdad elemental.


Un ejemplo evidente es Alajaza, quien, tras emitir un desafortunado y despectivo comentario sobre el fenecido Jhonny Ventura, nunca volvió a levantar cabeza. 


Desde entonces, ha intentado de todo: fusiones, colaboraciones, nuevos ritmos… pero nada logra conectar con el público. Solo le faltaría grabar un son, porque todo lo demás ya lo ha intentado sin éxito.


Los artistas de la nueva generación deberían tomar nota. No se trata solo de talento o fama momentánea, sino de mantener los pies sobre la tierra. 


Muchos se dejan influenciar por supuestos “amigos” que nada saben del negocio, personas que solo repiten lo que el artista quiere oír, sin aportar una visión real ni constructiva.


En la música, la pegada es un arma de doble filo: mientras estás en la cima, hasta los contrarios te celebran; pero cuando el brillo se apaga, pocos permanecen a tu lado.


Alajaza enfrenta precisamente esa realidad. Su desconexión con el público no es casualidad, sino consecuencia de una actitud que lo llevó a creerse un “Dios” dentro de la música. 


La historia lo demuestra: los grandes se sostienen no por la soberbia, sino por la humildad.


“La Casa de Alofoke” y “La Mansión de Luinny”: Dos gigantes digitales rumbo a un enfrentamiento sin precedentes


 Por Berny Diaz 

Santo Domingo, República Dominicana. – El fenómeno de los reality shows digitales toma un nuevo giro con la inminente competencia entre “La Casa de Alofoke” y “La Mansión de Luinny”, dos proyectos liderados por reconocidos comunicadores y empresarios de las plataformas digitales, especialmente en YouTube, donde concentran la mayor parte de su audiencia.

Lo que en principio parecía una sana competencia por captar más seguidores y popularidad, ahora se ha transformado en una batalla de egos, estrategias y poder económico.


Aunque todo apunta a que Santiago Matías (Alofoke) lleva ventaja, tras el éxito nacional e internacional de la primera temporada de su reality, Luinny Corporán no se queda atrás y busca aprovechar el auge mediático de su rival para no quedar fuera del juego.


A diferencia de los empresarios tradicionales de la televisión, los nuevos magnates digitales se mueven en un entorno donde no existen reglas escritas, y en el que la creatividad, la inmediatez y la controversia son las monedas más valiosas.


En este escenario, se copian ideas, estilos, lenguaje e incluso estrategias de producción, mientras los productores no dudan en ofrecer sumas millonarias para atraer talentos de una plataforma a otra.


El próximo 20 de octubre está marcado como la fecha oficial del estreno de “La Casa de Alofoke 2”, aunque aún se desconoce si Luinny lanzará “La Mansión” ese mismo día, lo que aumentaría aún más la expectativa del público.


Ambos proyectos se encuentran en plena fase de producción, invirtiendo recursos personales y esfuerzos creativos para llevar el entretenimiento digital dominicano a su punto más alto, con una competencia que promete marcar un antes y un después en la industria del entretenimiento digital dominicano. 

Dominicana destacada triunfa como policía en Nueva York

Por Berny Diaz 


Esperanza, Valverde, R.D. – La joven dominicana

Samanta Noesí, oriunda de Esperanza, es un orgullo para su comunidad tras destacarse como agente policial en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.


Durante sus recientes vacaciones, Samanta regresó al país para compartir con familiares y amigos, recibiendo el cariño de toda su gente que la admira no solo por su belleza, sino también por su disciplina, compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de sus deberes como oficial de la ley.


Su historia refleja el esfuerzo y la determinación de muchos dominicanos que, con trabajo y sacrificio, logran abrirse camino en el extranjero y dejar en alto el nombre de la República Dominicana.


Con una sonrisa siempre presente y un profundo amor por sus raíces, Samanta Noesí representa el ejemplo de la mujer dominicana moderna: trabajadora, valiente y orgullosa de su tierra.

Neno Clips: La Barbería Donde la Herencia Hispana se Peina con Orgullo. Un Rincón de Identidad y cultura en el corazón de Norwalk.




Por: Enmanuel Mera.

 

NORWALK, CT. En el 56 de North Main Street, los ritmos caribeños se mezclan con el zumbido de las máquinas de afeitar en la barbería *Neno Clips Cut and Shave*, un negocio que se ha convertido en refugio de identidad cultural y símbolo de esfuerzo y orgullo para la comunidad hispana de esta ciudad.

 

Fundada hace seis años por Álvaro “Neno” López, la barbería ha logrado algo singular: crear un puente entre la cultura latina y el espíritu de Connecticut, envolviendo al visitante en un ambiente cálido, cercano y cargado de energía latinoamericana.

 

Octubre es el **Mes de la Herencia Hispana**, y en *Neno Clips Cut and Shave* las sillas se visten con los colores de las banderas latinas para celebrarlo.

 

La Barbería: donde la cultura toma asiento:

 

Para los latinos, la barbería es más que un lugar para cortarse el cabello: es un espacio donde se conversa, se comparte, se aconseja y, sobre todo, donde se pertenece. Es un foro para debatir sobre la comunidad, la política y la vida cotidiana. Y eso lo entendió Neno desde el momento en que decidió fundar su barbería.

 

Me di cuenta de que un corte de pelo no es solo estética: es identidad. Es la manera en que uno se presenta ante el mundo”, dice López, quien emigró de su natal República Dominicana cuando apenas era un niño.

 

Creció entre Puerto Rico, New Haven y luego Norwalk. En ese recorrido entendió que conservar las tradiciones era una forma de resistencia. “Mantener nuestras costumbres es también una manera de mantenernos vivos y de no olvidar de dónde venimos”, comenta.

 

De Limón del Yuna a Connecticut: una historia de esfuerzo:

 

Álvaro López nació hace 37 años en Limón del Yuna, República Dominicana. A los siete emigró con su madre y hermanos a Puerto Rico, donde vivieron momentos difíciles. “Fue una época dura para mi mamá y mis hermanos. Imagínate una madre soltera con varios trabajos para mantenernos y poner comida en la mesa”, recuerda Neno, quien asegura que esas experiencias moldearon su compromiso de ayudar a otros.

 

 

En 1998, la familia se estableció en New Haven, Connecticut, donde López terminó la secundaria y tuvo su primer contacto con el mundo de la barbería. Allí también tomó cursos de educación financiera que luego servirían como base para su negocio.

 

No fue hasta llegar a Norwalk que, inspirado por la tradición familiar —su abuelo fue barbero en República Dominicana— y guiado por su hermano George, decidió dedicarse de lleno al oficio.

 

Un sueño cortado con amor y esfuerzo:

 

Todo comenzó con una silla, una máquina de afeitar, unas tijeras y el deseo de ser independiente. Con el tiempo, Neno se certificó como barbero profesional y, junto a su hermano George, transformó su talento en un negocio con propósito.

 

Hoy, más de una década después, *Neno Clips* es un espacio donde los clientes no solo renuevan su imagen: se recargan de energía y buena vibra.

 

Aquí un corte no es solo un servicio, es una conexión. Cada persona que se sienta en esa silla confía en ti. Por eso, más que barberos, somos parte de sus historias”, afirma Neno, mientras recorre orgulloso su local, decorado con toques caribeños y un ambiente moderno y familiar.

 

*Neno Clips* ofrece especialidades como *skin fades* impecables, diseño de barba y el tradicional afeitado con toalla caliente. Pero más allá de la técnica, cada servicio se concibe como una inversión en la imagen y la autoestima del cliente. “La barbería es un reflejo de la vida. Cuando un cliente se sienta, confía en mí para proyectar su mejor versión”, dice López.

 

Más que negocio, una comunidad:

 

Durante el Mes de la Herencia Hispana, Neno Clips  brilla con más fuerza porque encarna algo fundamental:la unión en la diversidad y  la importancia de crear comunidad en la diáspora, generando  un microcosmos latinoamericano lleno de historias cruzadas y metas compartidas. 

 

Su equipo incluye barberos de Guatemala, Venezuela, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, lo que convierte el espacio en un punto de integración y preservación de las costumbres latinas.

 

Compromiso social:

 

Fiel a su sentido de comunidad, Neno ha habilitado dos sillas para jóvenes aprendices que cursan estudios para obtener su licencia de barbero. Además, participa en programas de cortes gratuitos para personas hospitalizadas, pacientes en rehabilitación y campañas de concienciación, como las realizadas junto a la Fundación *One Tough Cookie*, en el marco de la lucha contra el cáncer de mama.

 

Para mí, el éxito no se mide en dinero, sino en el bien que uno puede hacer con lo que tiene. Si mi barbería puede ayudar a alguien a sentirse mejor consigo mismo o darle una oportunidad a un joven, eso ya es ganar”, expresa con orgullo.

 

Entre sus planes futuros está la creación de una escuela de barbería que enseñe no solo la técnica del corte y el afeitado, sino también gestión, atención al cliente y administración financiera. “Quiero entregar a la comunidad profesionales con valores humanos sólidos. Incluso pienso incluir a personas privadas de libertad, porque todos merecemos una segunda oportunidad”, dice Neno con convicción.

 

La visión: educación, inclusión y segundas oportunidades:

 

Con la mirada puesta en el futuro, Neno sueña con abrir su propia escuela de barbería. Pero su visión va más allá de la técnica. “Quiero enseñar valores, disciplina, responsabilidad. Que los jóvenes aprendan que un barbero no solo corta, sino que crea confianza. Que puede ser su propio jefe y también un pilar en la comunidad”, explica.

 

Su filosofía es clara: todos merecen una segunda oportunidad. “Nadie es perfecto. Todos tenemos una historia. Lo importante es lo que haces con lo que aprendiste”, dice con la serenidad de quien conoce el peso del esfuerzo.

 

Un legado que inspira:

 

*Neno Clips Cut and Shave* es mucho más que una barbería. Es un espacio de encuentro, apoyo y empoderamiento. Cada corte, cada conversación, cada canción que suena entre sus paredes recuerda que la herencia hispana es una fuerza viva y dinámica que transforma y embellece las ciudades donde echa raíces.

 

Convertirse en padre a temprana edad fue un impulso determinante. “Me di cuenta de que no se trata solo del dinero, sino de la satisfacción de servir y hacer que cada cliente se sienta cómodo y complacido”, confiesa Neno, quien ha creado un espacio con un concepto distinto: confort, calidad y ambiente familiar.

 

*Neno Clips Cut and Shave* es, en esencia, un centro simbólico de identidad, resiliencia y arraigo cultural, donde los miembros de la comunidad hispana de Norwalk comparten experiencias y fortalecen los lazos con sus países de origen.

 

En Norwalk, la barbería se ha convertido en un símbolo de identidad y orgullo latino , donde se cortan barreras y  se unen culturas.