Las Chicas del Can llegan a Santiago en septiembre

Santiago pronto vibrará a ritmo de merengue con “Las Chicas del Can: El Reencuentro”, un show que reunirá por primera vez en la llamada “ciudad corazón” a tres generaciones inolvidables: Las Pioneras, Las Monumentales y Las Espectaculares, en una puesta escénica que la prensa ha aclamado como un éxito rotundo en Santo Domingo.

Con la producción ejecutiva de Tueska y la producción logística y técnica de Jhonatan Pimentel, llegará a la Gran Arena del Cibao el próximo sábado 20 de septiembre, a las 8:30 de la noche, con el apoyo de Todo Tickets, BT Concerts y la Alcaldía de Santiago.

Belkys Concepción, Isis Rivera, Teresa Domínguez, Michelle Flores, Grisell Báez, Florangel Espinal, Mabel Peguero, Luisanna Grullón, Jameli Martínez, Tueska y Desiree Estrella son protagonistas de esta propuesta que se alzó con el más reciente premio Soberano como espectáculo del año. 

“Este show es la respuesta a la petición de los fanáticos de todas partes del mundo de Las Chicas del Can. Para mí, Santiago es la capital del merengue en República Dominicana y por eso elegimos la ciudad para que toda la familia pueda disfrutarlo”, afirmó Tueska.

El montaje audiovisual del evento está a cargo de BME Eventos; el vestuario será diseñado por renombrados creadores dominicanos como Jorge David; la producción musical está en manos del maestro Henry Jiménez y la coreografía es de Rosene Jerez.

“Apostamos a aportar con este espectáculo a que la economía de Santiago se dinamice y trabajaremos con suplidores locales. A los fanáticos a nivel internacional, estamos a la distancia de un vuelo”, agregó.

Las boletas para “Las Chicas del Can: El Reencuentro” en la Gran Arena del Cibao están a la venta desde este lunes 28 de julio, a través de Todo Tickets y Plaza Lama de Santiago.

Este espectáculo trasciende lo musical: es un tributo a las mujeres merengueras, a la música tropical y al legado de una de las bandas femeninas más influyentes del merengue. Es también un mensaje para las nuevas generaciones: mantener viva nuestra identidad cultural. 

Porque ¡merengue es marca país y Las Chicas del Can también!

Zona Norte: nueve años siendo la voz del Cibao

Por Heliana Medina 

Zona Norte ha apostado, durante casi una década, por la identidad regional. Cumplir nueve años al aire, con presencia estable cada semana en la pantalla nacional a través de Color Visión, no es poca cosa. Es una hazaña que merece ser reconocida, no solo por la constancia, sino por el compromiso sostenido con el Cibao y su gente.

Desde su primera emisión en 2016, este programa —ideado y producido por César Hernández— ha tenido claro su propósito: proyectar la riqueza cultural, social, económica y humana de las 14 provincias del Cibao. En lugar de dejar que las historias del norte se pierdan en el ruido mediático, Zona Norte les da espacio, rostro y voz. Lo hace cada sábado a la medianoche, y para los madrugadores o trasnochadores, se repite los domingos a las 5:00 a.m. Una franja que, a pesar de su horario, ha encontrado una audiencia fiel dentro y fuera del país.

Pero este no es un esfuerzo individual. El equipo de Zona Norte está conformado por comunicadores que se han convertido en cronistas de su propia tierra: César Montesinos en Dajabón, Dionisio Martínez en Las Terrenas, Guillermo Castro en Puerto Plata, Heliana Medina con su mirada especializada en turismo y ecología, Federico Basilis siempre en ruta, Yunior Marte en Santiago, Rafael Baldayac con su aguda visión deportiva, y voces como las de Tuto Tavárez, Gentio García, Juan Bonilla y Fernando Puig, que aportan análisis y contexto en áreas clave. Detrás de todo, José Eduardo Ángeles asegura que cada entrega mantenga la coherencia y el estándar de calidad que el público ya reconoce.

Este esfuerzo no habría sido posible sin una visión institucional que creyera en la propuesta. Desde el principio, los ejecutivos de Color Visión, en especial Domingo Bermúdez y Ángel Laureano, supieron ver el valor de una televisión más plural, con enfoque territorial y sentido de pertenencia. Pero también hay que reconocer a los patrocinadores que han apoyado este proyecto desde sus inicios, apostando a una producción que dignifica a su audiencia. Sin ellos, sostener una iniciativa de este calibre sería casi imposible.

Más allá de ser un programa, Zona Norte se ha consolidado como un espacio para visibilizar a los sectores productivos, culturales y sociales del Cibao. Donde las iniciativas locales encuentran eco y donde las comunidades dominicanas en el exterior pueden reconectarse con su tierra. Esa conexión emocional, tan escasa en los medios masivos, es precisamente la que ha cimentado su credibilidad y permanencia.

En tiempos donde la atención se dispersa fácilmente y la oferta mediática se multiplica, sostener un contenido con identidad y arraigo es un acto de resistencia. Por eso, celebrar nueve años de Zona Norte es celebrar también una forma distinta de hacer televisión: con propósito, con sentido y con amor por lo nuestro.

Héctor Acosta “El Torito” – Mi Historia Musical Prudential Center



Bronx, New York-. El cantante Héctor Acosta “El Torito” regresa por todo lo alto con un concierto multitudinario en el Prudential Center de Newark, New Jersey, el sábado 6 de septiembre.

Una noche cargada de emociones, sorpresas y un repertorio lleno de éxitos que recorren su destacada trayectoria artística. Un espectáculo sin desperdicio que promete ser inolvidable.

La producción está a cargo de Zamora Live, empresa reconocida por llevar a cabo grandes montajes dentro y fuera de los Estados Unidos.

Entre los artistas invitados que acompañarán a la megaestrella dominicana figuran Zacarías Ferreira, Joe Veras, Frank Reyes, entre otros grandes exponentes del género.

“Aquí comienza otra vez mi carrera artística”, ha expresado El Torito con emoción.

¡Están todos invitados a vivir una noche única e irrepetible junto a una de las voces más queridas de la música latina!

Carlota “La Más Barrial” llega al cine

Por Luis Henríquez

La producción cinematográfica protagonizada por Carasaf Sánchez será estrenada el próximo 28 de agosto en todos los cines de República Dominicana. 

Fausto Mata “Boca de Piano”, Aquiles Correa y un grupo de actores de primer orden formarán parte de esta tan esperada comedia, esta trama retrata cuando una peligrosa pandilla irrumpe en Villa Hermosa sembrando el caos, Carlota, una mujer audaz, carismática y sin pelos en la lengua, decide tomar las riendas. Con picardía, liderazgo y corazón, une a sus vecinos para enfrentar el miedo y devolverle la tranquilidad a su comunidad. 

La película está dirigida por Yoel Morales y escrita por Carlos Rafael Sánchez (Carasaf) y Jaquem Quezada. Carasaf interpreta a Carlota, acompañado por un elenco estelar que incluye a La Materialista, la Perversa e incluye una breve participación del fenecido influencer “El Viejo Lopo”.  

Carasaf Sánchez aparte de actor es consideró el “Rey de la Bachata Urbana” sus producciones musicales han logrado una potente proyección internacional lo que le ha permitido abrir puertas de importantes mercados en el extranjero. 

Myke Towers tiene nuevo álbum “Island Boyz”

El disco abre con “La Despedida”, una colaboración con DFZM que marca el tono emocional y narrativo del álbum con una sensibilidad cruda y directa. Otro punto alto es “Surferita”, junto a iZaak, una canción que mezcla el ritmo del ska con la tuba mexicana, creando un sonido fresco, inesperado y profundamente caribeño.

“Tengo Celos”, incluido en el tracklist de Island Boyz, es el focus single del álbum y promete ser la canción más importante de la radio en los próximos meses. El videoclip oficial, también disponible desde hoy, ha sido dirigido por Daniel Eguren, con dirección creativa de Pol Gago Guilera y César Laboy, de Vampire Studio, y producido por Vampire Films.

“La idea era que sonara al lugar de donde vengo, pero también a lo que estoy viviendo ahora. Island Boyz es lo más real que he hecho hasta hoy”, comentó Myke Towers sobre el proceso detrás del disco.

Todo listo para “mujeres que inspiran”

La “reina del merengue”, Milly Quezada, aterrizó este martes en República Dominicana para recibir el reconocimiento que le otorgará el Premio Mujeres que Inspiran mañana miércoles, por sus más de 50 años en el arte y una admirable carrera que  ha llenado a los dominicanos de grandes satisfacciones y que al mismo tiempo, le ha permitido inspirar a muchos con su ejemplo y trayectoria. 

La intérprete del éxito Solo contigo, quien emigró de Santo Domingo a Nueva York junto con sus hermanos Rafael y Martín Quezada en 1965, se ha convertido en una voz de impacto en la comunidad dominicana en la gran urbe,  contribuyendo a mantener vigentes las tradiciones y nuestra cultura.

La “reina del merengue” recibirá en esta edición el Premio a la Trayectoria Profesional por su gran contribución al desarrollo de la música y su impacto como mujer en la industria y otras cinco mujeres –incluyendo una nueva categoría en competencia– serán honradas en igual número de campos como empredimiento, educación, trayectoria, superación profesional, liderazgo y compromiso social, las cuales fueron elegidas por el Consejo Consultivo.

El órgano consultivo quedó integrado para la edición de este 2025, además de Emelyn Baldera y Elka Núñez, por Jatnna Tavárez, Thais Herrera, Fanny Zuleyka Guzmán, Rosa Mercedes García Crespo, Celeste Pérez, Dharuelly D’Aza, vicepresidenta de la Cámara de Diputados; Francinna Arias Guerra, Elizabeth Mena y Milagros Escarramán.

También, pertenecen al consejo Claudia Franchesca de los Santos, Julieta Tejada, Lisibel Cordero, Elianny Tavárez, Ingrid Fernández y Máximo Jiménez, asesor general de los premios.

La comunicadora Jatnna Tavárez tendrá a su cargo por segundo año consecutivo la conducción de la ceremonia que reunirá en el Teatro de Casa San Pablo una selecta representación de mujeres de diferentes ámbitos de la sociedad: empresarial, comunicación, emprededoras, políticas, educadoras, diseñadoras, periodistas, artistas y del entorno de seguridad pública. 

“Será una noche especial, reconocer el legado, la impronta de grandes mujeres es emocionante y meas cuando hablamos que Milly Quezada recibirá el máximo galardón de la noche”, sostuvo Emelyn Baldera, ideóloga de los galardones y productora ejecutiva.

La gala iniciará a las 6:30 p.m. con la alfombra roja que conducirá Laura Guzmán y la cobertura de incidencias a cargo de Yokasta Valenzuela, cuenta con el apoyo del Banco Popular, la Alcaldía del Distrito Nacional, El Avance, AFP Reservas, Il Capuccino, Ministerio de Cultura, Infotep, Supérate, The Sweet Pátisserie, La Crónica y Resolto.

Elka Núñez, productora general de la premiación trabaja con su equipo para que sea una velada inolvidable, contando para los segmentos musicales la participación artística de Luisanna Grullón, Sabrina Estepan, Yohan Amparo, Techy Fatule y Melody Astacio, además de la ambientación de la alfombra que está a cargo de Adriana Garcell. 

La actriz Honny Estrella tendrá una participación especial en la gala, en la que representantes de diferentes generaciones de la comunicación y el arte como Miralba Ruiz, Karina Alarcón, Elianta Quintero, Pavel Núñez, Juliana O’Neal, y Yubelkis Peralta tienen reservado un espacio en la producción. 

La diseñadora Melkis Díaz es la encargada del vestuario de los talentos del galardón que contará con la transmisión especial a través de RTVD, canal 4, canal oficial del premio, el domingo 27 de julio a las 7:00 de la noche. 

“ROBERT Downey Jr: El deSASTRE que Marvel CONVIRTIÓ en oro”


Meléndez Levita presenta su nuevo EP “Metanoia”

El cantautor, compositor y productor dominicano Meléndez Levita lanzó su más reciente proyecto: “Metanoia”, un EP de 7 canciones que encapsula su esencia, vivencias y profundas transformaciones personales, traducidas en un lenguaje sonoro auténtico y vibrante.

Luego de conquistar al público local e internacional a finales de 2024 con éxitos como “El Diablo Que Sí y Dios Que No” y “El Carro Me Dio un Palo”, Meléndez, cuyo nombre real es Williams Francisco Viloria Vásquez; regresa con una propuesta que eleva su perfil artístico, apostando por la fusión de géneros como reggae, ska, bachata, rock y salsa, en una mezcla poderosa que ha sido aclamada por sus seguidores en plataformas como Spotify.

“Metanoia” no solo destaca por su riqueza rítmica, sino también por la sensibilidad de sus letras y la autenticidad de su interpretación. El EP fue producido por Gabriel Medina, músico y productor venezolano radicado en Europa, quien logró capturar la esencia emocional del artista y transformar sus experiencias personales en arreglos musicales que vibran con fuerza y verdad.

Ruddy “El Ruddisimo” lanza su nuevo sencillo “La cadena de la deuda”

El cantante típico y romántico Ruddy Gutiérrez, conocido artísticamente como “El Ruddisimo”, acaba de estrenar su más reciente sencillo titulado “La cadena de la deuda”, un clásico del vallenato reinventado con nuevos colores musicales y el sello  de su estilo.

Con este lanzamiento, Gutiérrez reafirma su compromiso de llevar la música autóctona a otro nivel, fusionando la tradición con toques frescos y actuales. 

Además, adelantó que tiene casi listos varios temas románticos y jocosos, los cuales irá presentando progresivamente en todas sus plataformas digitales.

“La cadena de la deuda”, también conocida como “El Mala Paga”, ya está disponible en YouTube y otras plataformas de streaming, invitando al público a disfrutar de esta versión renovada de un clásico que promete conquistar corazones y provocar más de una carcajada.

Ruddy “El Ruddisimo” se consolida así como uno de los pioneros modernos de la música típica, manteniendo siempre la calidad y el alto nivel que lo caracterizan.

¡Pero qué difícil pagar esa deuda!


“Moonlight”, lo nuevo que tiene De La Ghetto

Luego del éxito de Daylight, un álbum vibrante pensado para el calor del verano, De La Ghetto regresa con Moonlight, su nueva producción discográfica que pone el foco en la noche, el baile y el desenfreno. 

Esta nueva entrega musical marca una evolución natural en la carrera del artista, reafirmando su versatilidad y su capacidad para reinventarse dentro del género urbano.

Compuesto por siete temas que recorren diferentes atmósferas de la vida nocturna, Moonlight está disponible en todas las plataformas digitales y presenta una fusión envolvente de reggaetón, ritmos tropicales, electrónicos y caribeños.

El EP abre con “SaSa”, un tema cargado de energía tropical con influencias de merengue y sonidos del Caribe. Fue producido por el dúo femenino peruano Ukelele Twins, también responsables del hit “AMI Paris”, y el reconocido productor dominicano Dahian El Apechao.

La residencia de Bad Bunny

 Por Marilyn Ventura

La serie de conciertos de Bad Bunny en su natal Puerto Rico constituyen una excelente manera de celebrar la isla y un regalo a la cultura latinoamericana en general.

Se trata de una residencia de treinta conciertos que el Conejo Malo realizará en tierra boricua, con una duración de tres horas cada espectáculo.

Todos los conciertos se llevarán a cabo en el Coliseo de San Juan, una residencia que habla del orgullo que siente por su tierra y que ha dedicado a sus paisanos.

En el primer encuentro, miles de puertorriqueños asistieron al lanzamiento de la histórica residencia de Bad Bunny en San Juan, donde la tecnología, la buena escenografía, bailarines, los efectos especiales y toda la parafernalia de este tipo de espectáculos, hicieron vibrar a los asistentes.

Benito Antonio Martínez Ocasio contó con el respaldo de sus fanáticos, quienes abarrotaron el espectáculo titulado "No me quiero ir de aquí".

El ambicioso repertorio incluye muchos de los temas más recientes de Bad Bunny que subrayan las injusticias en la isla caribeña estadounidense, pero también una mirada a Puerto Rico que se centra en su resistencia, orgullo y alegría.

Los primeros nueve conciertos de una serie de 30, se llevarán a cabo en el Coliseo de San Juan durante tres fines de semana consecutivos hasta septiembre.

Lo interesante es que los conciertos están abiertos exclusivamente a residentes puertorriqueños, lo que habla muy bien del orgullo que siente Bad por compartir con sus compueblanos.

Con “No me quiero ir de aquí” Bad Bunny rinde homenaje a la cultura e historia puertorriqueñas y a la vez hace un repaso por los diferentes ritmos y géneros que ha experimentado a lo largo de su carrera.

Ruddy Gutiérrez “El Ruddísimo” regresa con su nuevo sencillo “La Cadena de la Deuda”


Bronx, New York-. El reconocido y carismático cantante dominicano Ruddy Gutiérrez, mejor conocido como El Ruddísimo, está de vuelta con su inconfundible estilo y energía. 

Luego de un tiempo dedicado a shows bohemios y presentaciones íntimas, Ruddy regresa con fuerza a la música típica para presentar su más reciente sencillo: “La Cadena de la Deuda”, una composición del talentoso autor Franklin Moya.


Este tema alegre, bailable y cargado del característico humor de Ruddy marca el inicio de una nueva etapa musical. 


“La Cadena de la Deuda” será el primer corte promocional de una producción discográfica completa que se encuentra en su fase final de realización, y que promete una mezcla de temas románticos, jocosos y contagiosos.


El lanzamiento oficial será este próximo 10 de julio en todas las plataformas digitales. 

Con este sencillo, El Ruddísimo reafirma su lugar en la música típica y promete poner a todos a gozar con su estilo y Mambo.

Eddy Herrera regresa al Lehman Center

¡El galán del merengue regresa! Eddy Herrera regresa al prestigioso escenario del Lehman Center for the Performing Arts en el Bronx, Nueva York, el sábado 6 de septiembre, después de su exitoso espectáculo "Agradecido" del año pasado.

 "Una noche con Eddy Herrera" será una experiencia única y emocionante, donde el público podrá disfrutar de una noche llena de música, baile y emociones. Más que un concierto, será un encuentro íntimo, Eddy Herrera compartirá su historia de éxitos y volverá a reencontrarse con su gente de Nueva York.

"Quiero invitar al público a bailar conmigo, a cantar conmigo cada una de las canciones que ellos han hecho suya", afirmó Eddy Herrera. "Esta vez quiero que el público forme parte del show, compartir más de cerca con mi fanaticada. Estoy súper feliz de tener una nueva oportunidad de sentir el calor de mi gente latina de Nueva York, ése público fiel que asiste al Lehman Center".

El repertorio del concierto incluye éxitos de mis inicios hasta lo más reciente. "Si yo se lo pido", "Ajena", "Pégame Tu Vicio", "Como Llora Mi Alma", "Como Hago", "Demasiado romántico" y "Carolina" son parte de la larga lista que estamos preparando.

Alejandro Sanz estrena video "El vino de tu boca"

El ícono global Alejandro Sanz presenta el video de “El vino de tu boca”, uno de los temas más destacados de su más reciente álbum ¿Y ahora qué?. Grabado en el 5020 Studio de Miami y dirigido por José Ovi, el video ofrece una mirada íntima y conmovedora a la intensidad emocional que atraviesa toda la canción.

El video llega mientras la canción celebra más de 23 millones de reproducciones en plataformas digitales y más de 160,000 creaciones en TikTok.

Ambientado en el espacio creativo donde Sanz da vida a su música, el video es una contemplación visual sobre la ausencia y el deseo. 

Con la guitarra en mano, el cantautor español interpreta la canción desde un lugar de vulnerabilidad, entre recuerdos, letras y silencios que hablan tanto como su voz.

 

El regreso de La Diva

Por Marilyn Ventura 

Algunos curiosos observan que ella jamás debió salir de su lugar favorito y feliz, el que le sienta bien y donde se destacó y se ganó el respeto de la gente por tantos años: La televisión.

Pero ya es un hecho, ya todo está consumado y listo para el gran regreso a la televisión de República Dominicana, de La Diva, Milagros Germán. 

Y es que su llegada a la pantalla chica está cada vez más cerca, aunque todavía no conocemos los detalles de la hora, fecha y canal.  Sin embargo, las expectativas a través de las redes sociales están que arden, con muchos comentarios y opiniones.

Luego de alejarse durante unos años de la televisión, para ocupar cargos en el estado, Germán está de vuelta y lo está haciendo en grande.

Lo que me llama la atención es que regresa de nuevo con Chévere Nights, ya que muchos habían apostado que se trataba de un proyecto nuevo y totalmente diferente.

Aunque ahora pasará a llamarse “Chévere Nights Live” muchos entienden que es más de lo mismo, pero personalmente estoy más que seguro que Milagros viene renovada.

“¡Volvemos más chéveres que nunca! Prepárate para ser parte del show”, es lo que se lee en su cuenta de Instagram.

El primer anuncio promocional, con el nombre de “La diva is back” está súper divertido y Milagros se ve muy fresca y juvenil de la mano del estilista Reading Pantaleón.

Jabriell se une a El Blachy en "Mala suerte"

El joven fenómeno de la música urbana Jabriell se unió al reconocido exponente de música dominicana El Blachy en el típico "Mala suerte".

Esta innovadora canción, que estará disponible a partir de este viernes 13 de junio en todas las plataformas digitales, representa el primer merengue típico en la historia con tecnología "Dolby Atmos", que ofrece una experiencia auditiva inmersiva.

También tendrá un videoclip filmado en Santo Domingo que se estrenará el próximo 16 de junio.

Jabriell y El Blanchy consolidan su amistad de dos años con este lanzamiento que promete marcar un precedente.

Jabriell se ha destacado en los últimos años por su pop urbano de estilo internacional que recientemente lo llevó por primera vez al All Music Fest 3, siendo el único dominicano en actuar sobre ese escenario. Además de ser invitado a la edición más reciente de Premios Heat.

Lo Nuevo de El Torito: “Si No Me Falla el Corazón”


Por Berny Díaz
Bronx, New York – Héctor Acosta “El Torito”, reconocido como uno de los artistas dominicanos más completos, regresa con fuerza al ruedo musical con el lanzamiento de su más reciente sencillo: “Si No Me Falla el Corazón”, una adaptación en bachata del éxito originalmente interpretado por Los Diablitos del Vallenato, con letra del inolvidable cantautor colombiano Omar Geles, recientemente fallecido.

Con esta entrega, El Torito rinde homenaje a Geles, impregnando la canción de ese sentimiento inconfundible que lo caracteriza, y llevándola al terreno de la bachata, género en el que ha cosechado importantes éxitos. 

Esta versión se presenta como un canto al desamor con una interpretación cargada de emoción, calidad vocal y la autenticidad que distingue a Acosta.

El tema se perfila como otro acierto en el amplio repertorio de El Torito y su orquesta, conocida por su versatilidad al interpretar con maestría géneros tropicales como merengue, bachata, salsa, ranchera, bolero, entre otros.

Quienes han vivido la experiencia de un concierto en vivo de El Torito saben que cada presentación es una verdadera fiesta. 

Desde su natal Bonao, provincia Monseñor Nouel, hasta escenarios internacionales, Héctor Acosta continúa consolidándose como un referente de la música latina, entregando calidad, pasión y alma en cada nota.

Milly Quezada apuesta por sus éxitos en vivo

 Por Marilyn Ventura

La espera ha terminado.  Milly Quezada presenta su esperado álbum en vivo “Milly Quezada Live, Volumen 1”, con canciones grabadas desde el espectáculo “Vila la Reina” en el Teatro Nacional de Santo Domingo, República Dominicana.

Se trata de su disco número treinta y seis, con el cual Milly se reinventa, llevando a sus seguidores parte de su dilatado repertorio cantado totalmente en vivo.

Esta modalidad de las grabaciones en vivo, tiene un público cautivo, que de hecho disfruta mucho más que las clásicas grabaciones en estudios ya fabricados.

La nueva producción discográfica consta de diez éxitos de la bien llamada “reina del merengue”, una compilación de colección para muchos de sus fanáticos.

La máxima representación femenina del merengue dijo que en este álbum encontrarán merengues adornados con pinceladas musicales extraídos del espectáculo “Viva la Reina”, sin perder la esencia musical e interpretativa de las versiones originales.

La producción cuenta con los éxitos: “Lo Tengo Todo”, “En Tus Manos”, “Toma mi Vida” junto al ganador de The Voice Dominicana Yohan, “Tengo”, “Para darte mi Vida” junto a sus hijos Miguel y Anthony Vásquez, “Mosaico Angelitos Negros”, “My Number One” junto a ´La Diva del Merengue´ Miriam Cruz, “Entre Tu Cuerpo y el Mio”, “Resistirá” y “Vive”

La reina se hizo acompañar de una orquesta conformada por profesionales de la música tropical bajo la producción y dirección musical de Antonio González, quien a su vez es el productor musical del álbum, mientras que la producción general es de “Los Vecinos Enterprises”.

La fuerza del idioma

Por Marilyn Ventura 

Cada día los latinos y los artistas que cantan en español están penetrando más fuertemente en los grandes mercados musicales del mundo.

La noticia de que dos álbumes en español por primera vez en más de sesenta años ocupan las posiciones más envidiadas, es decir el número uno y dos, llena de orgullo a toda Latinoamérica.

“Debí tirar más fotos” del puertorriqueño Bad Bunny” y “111XPANTIA” de los mexicanos Fuerza Regida, ocupan los dos primeros puestos de Billboard 200, la principal lista de éxitos de la revista.

Sin lugar a dudas, se trata de “una semana histórica para la música latina en la lista Billboard 200 de álbumes de todos los géneros”, según ha manifestado la propia revista.

Y es que, por primera vez en los 69 años de historia de la lista, álbumes en español ocupan los números 1 y 2 al mismo tiempo, es realmente impactante.

“Debí tirar más fotos” subió del puesto 7 al 1 en la lista tras su lanzamiento en vinilo. Mientras que Fuerza Regida, logra su posición más alta hasta ahora en las listas, debutando en el puesto 2.

Billboard 200 comenzó a publicarse semanalmente en marzo de 1956, donde clasifica los álbumes más populares de la semana en Estados Unidos según el consumo multimétrico medido en unidades de álbum y que es compilado por la compañía Luminate.

Es importante recordar que “Debí tirar más fotos” vendió 48.000 copias en Estados Unidos en la semana que finalizó el 8 de mayo, la semana de mayores ventas para un álbum de música latina en casi seis años.

Y “111XPANTIA” de Fuerza Regida debuta en el número 2 del Billboard 200, convirtiéndose en el álbum en español con mayor éxito en la historia de un dúo o grupo.

ABASACA RESALTA LA MÚSICA TÍPICA EN SU TORNEO DE BALONCESTO SUPERIOR 2025



Santiago, R.D. – La Asociación de Baloncesto de Santiago (Abasaca) cerró con broche de oro su más reciente Torneo de Baloncesto Superior, no solo con un bonito campeonato conquistado por el equipo La Plaza, a quienes extendemos nuestras más sinceras felicitaciones, sino también con un firme respaldo a la música típica dominicana, una manifestación esencial de nuestra identidad cultural.


Durante el desarrollo del torneo, figuras emblemáticas del merengue típico tuvieron participación especial, siendo invitados a interpretar el Himno Nacional Dominicano y a formar parte del programa artístico de los eventos. 


Esta acción marca un precedente de inclusión cultural y respeto por nuestras raíces dentro del ámbito deportivo.


Entre los artistas destacados que dijeron presente se encuentran Krisspy, Robert Liriano, La India Canela, Lupe Valerio, Nixon Román, Deivy Landestoy y Johan Deivid, miembro del grupo Ricar2nes


También brillaron Raúl Román, Joselito y Amaury Colón de la agrupación El Norte, así como Jorge Lewis, líder de la reconocida banda UrBanda.


El evento también contó con el respaldo del maestro Patricio Bonilla “Pachy Pachy”, trombonista de la orquesta La Banda, músico de Juan Luis Guerra, exmiembro de Banda Libre y tecladista de El Prodigio, consolidando así una participación musical de alto nivel.


Este gesto de Abasaca representa un paso significativo hacia la integración de nuestras tradiciones con el deporte, celebrando lo mejor del talento local tanto en la cancha como en la tarima.


Para más información y contenido exclusivo, pueden seguirnos en nuestras.  plataformas digitales: @abasacaoficial

Chiquito Team Band con tributo a Rubby Pérez

La reconocida agrupación dominicana Chiquito Team Band presentó en su más reciente entrega para LMP Live Sessions, una poderosa versión en salsa del clásico “Enamorado De Ella”, como homenaje póstumo al legendario cantante Rubby Pérez, quien falleció el pasado 8 de abril en la tragedia del Jet Set en Santo Domingo.

La interpretación, cargada de emoción y maestría musical, debutó durante la transmisión en vivo de LMP, logrando una inmediata conexión con el público. 

Desde su estreno, la sesión ha comenzado a viralizarse y ya acumula miles de reproducciones en YouTube y en las diferentes plataformas, reafirmando el cariño del público hacia la música de Rubby Pérez y el impacto de esta nueva generación de artistas.

“Para nosotros en LMP, este lanzamiento es más que una interpretación: es un acto de respeto, admiración y eterno agradecimiento al maestro Rubby Pérez, una de las voces más icónicas de nuestra música. 

Chiquito Team Band presentaron este tema como decisión natural por su excelencia artística y compromiso con el legado del merengue y la salsa dominicana,” expresóJuan C Vargas, representante de LMP Live Sessions.

Esta colaboración refuerza la misión de LMP plataforma líder en contenido musical en vivo junto a Tarima TV y Worldlatinstar, que continúa consolidando su prestigio con producciones de alto nivel y un enfoque en enaltecer el talento latino.

 Via lainformacion

Luis Luna estrena "Mi Derriengue", una bachata que enamora

Luis Luna, una de las voces más prometedoras de la bachata romántica, lanza su nuevo sencillo "Mi Derriengue", una canción que promete conquistar corazones con su pasión y sentimiento. El tema, con una lírica intensa y una melodía cautivadora, refleja la esencia de la bachata clásica con un sonido renovado que se adapta a los nuevos tiempos. 

La producción musical ha sido cuidadosamente trabajada para resaltar la voz inconfundible de Luis Luna, llevando al oyente a un viaje de emociones. Luis Luna marca un hito en su carrera con el lanzamiento de este primer sencillo, una bachata cargada de sentimiento y pasión, que promete conquistar corazones y las pistas de baile. 

Inspirado en esas historias de amor que estremecen el alma, "Mi Derriengue" nace de la pluma del talentoso compositor Pedro Cruz Montesino (Cruzmonty) y cobra vida en la inconfundible voz de Luis Luna. Con una melodía que fusiona la esencia tradicional de la bachata con un estilo moderno y envolvente, la canción nos sumerge en un torbellino de emociones. Desde el primer acorde, "Mi Derriengue" transporta al oyente a un relato apasionado de amor y locura. Su letra, cargada de deseo incontrolable y entrega absoluta, promete convertirse en el himno de quienes han amado con intensidad, dejando huellas imborrables en el corazón. Para dar vida a esta historia de amor y pasión, el videoclip "Mi Derriengue" cuenta con la participación especial de la ex Miss República Dominicana Universo 2017, Carmen Muñoz. Junto a Luis Luna, ambos protagonizan una narrativa visual cautivadora, donde cada escena evoca la intensidad de un romance inolvidable. 

Filmado en escenarios que destilan nostalgia y encanto, el videoclip realza la esencia de la bachata como el género que mejor traduce los sentimientos más profundos del alma. 

El lanzamiento oficial de "Mi Derriengue" se llevó a cabo en una rueda de prensa el jueves primero de mayo de 2025 en el Restaurant Marú, en un evento que reunió a distinguidas personalidades del mundo del espectáculo, miembros de ACROARTE, empresarios y amigos del artista, donde Luis Luna compartió detalles sobre la producción del sencillo y el videoclip. 

Con esta nueva propuesta, Luis Luna reafirma su compromiso con la bachata, demostrando que el género sigue evolucionando sin perder su esencia romántica. Desde su estreno, la canción ha estado disponible en todas las plataformas digitales, cautivando a los amantes de la bachata que en cada entrega del cantante aprueban su estilo único y su voz inigualable, Luis Luna sigue consolidándose como una de las grandes promesas de la música romántica. Esta es una bachata para sentir y vivir. “Mi Derriengue” no es solo una canción, es una experiencia, un sentimiento que se baila y se vive.

Farruko y Makaco con el merengue de calle “Abatido”

El merengue de calle se pinta con colores frescos gracias a “Abatido”, la canción que unió al artista puertorriqueño Farruko con Jordano Luciano de la Cruz, conocido artísticamente como Makaco.

Con un contagioso ritmo producido por Richard de La Oz y letras de Makaco, este sencillo llega a refrescar la radio y plataformas digitales a ritmo de mambo.

Esta colaboración nace, luego de que en el 2018 Makano, se acercara al boricua con la propuesta y aunque en ese entonces no se materializó, unos cuantos años después, gracias al acercamiento  de la makeup art Luz Nelia Clemente, Farruko no solo se unió en este featuring, sino también que antes de cantar juntos, grabó en solitario “No entienden”, otra de las composiciones del dominicano.

“Farruko me dio la oportunidad de que el público conozca mi talento no solo como compositor, sino también como intérprete en la canción ‘Abatido’, tema que estuvo guardado durante mucho tiempo. Estoy muy agradecido con esta oportunidad que me ha dado. Farruko ha demostrado que es un fiel impulsor de la música dominicana”, expresó Makaco.

El video de “Abatido”, creado por el director hondureño Smalldy, está disponible en YouTube.

El cantante nacido en Santiago,  inició su camino en la música a los 13 años con un grupo de amigos cantando rap. “Ese no era el género en el que me sentía a gusto, pero no tenía los recursos suficientes para grabar merengue mambo. En el 2012 conozco a mi productor Richard de La Oz y es ahí cuando grabo mi primer merengue. Después de ese momento no quise grabar otros géneros”, explicó. 

El conejo malo está de regreso

Por Marilyn Ventura

Es oficial y está por todas las plataformas digitales de que regresa a República Dominicana el boricua Bad Bunny, conocido como el conejo malo.

La fecha pautada para su nueva gira “Debí tirar más fotos” en Santo Domingo será el 21 de noviembre del 2025.

El conejo malo volverá a encender los escenarios dominicanos en una noche que promete ser histórica desde el imponente aforo del Estadio Olímpico.

Sin dudas, Bad Bunny es uno de los artistas urbanos más influyentes del momento, por lo que esta gira mundial es esperada en muchos países.

“DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour" estará recorriendo importantes ciudades de América Latina, Estados Unidos y Europa.

La gira contará con 23 fechas y comenzará el viernes, 21 de noviembre de 2025 precisamente en Santo Domingo, República Dominicana.

Luego irá a Costa Rica, Colombia, México, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Australia, Japón, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Suecia, Polonia e Italia, antes de concluir en Bélgica el 22 de julio de 2026.

El empresario Gamal Haché será el empresario artístico que sustentará el concierto en RD, por lo que ha dicho que compren sus entradas con tiempo para que puedan disfrutar de un verdadero “baile inolvidable”, como una de las canciones del nuevo disco del conejo.

Wilman Peña regresa con más fuerza al ruedo artístico

Por Berny Diaz 

Bronx, New York.-El destacado cantante de música típica y bachata, Wilman Peña, anuncia su regreso a los escenarios tras un merecido receso de dos meses por motivos personales.

Luego de una larga y exitosa trayectoria junto a su agrupación, Wilman decidió hacer una breve pausa para recargar energías y atender compromisos personales. 

Hoy, con renovado entusiasmo y el cariño intacto de su público, retoma su carrera artística con más fuerza que nunca.

Conocido por su potente voz y carisma en tarima, Wilman Peña ha sido responsable de numerosos éxitos tanto en el género típico como en la bachata, consolidándose como uno de los artistas más influyentes y queridos del género.

Las contrataciones ya están abiertas para eventos y presentaciones. 

El cantante continúa firme: ¡Ay mamá mía, que esto sigue!

Contacto: 829-440-5943 

Instagram @Wilmanelcantante 

De Color de Rosa se ha vuelto “Viral”

Por Luis Henríquez 

La Canción de De Color de Rosa popularizada por el fenecido Rubby Pérez se ha convertido en un himno al extremo que El Blachy fue invitado para hacer una versión de este corte, de igual manera Richard Francisco ha montado este tema en típico con el grupo The Legends y ambas han contado con una calidad increíble. 

De Color de Rosa sigue siendo tendencia en las redes sociales y en otras plataformas, creo que es una bonita manera de recordar a Rubby aunque nos conecte con el dolor que ha dejado esta tragedia.

UrBanda presenta “Te Olvidé”



 Por Berny Díaz

Bronx, New York – La agrupación típica UrBanda, conocida como “El Grupaso”, acaba de lanzar su más reciente sencillo titulado “Te Olvidé”, una versión adaptada al género típico moderno del tema popularizado originalmente por Alejandro Fernández.

Con una trayectoria sólida y una energía juvenil que los caracteriza, UrBanda continúa innovando dentro del merengue típico moderno. 

La agrupación celebró recientemente 14 años de éxitos desde su fundación el 12 de marzo de 2011, consolidándose como una de las propuestas más consistentes del género.

El carismático líder y voz principal, Jorge Lewis, impregna cada interpretación con su estilo único, y “Te Olvidé” no es la excepción. 

Esta versión cuenta con letras de los reconocidos compositores Roberto Álvarez Gómez y Juan Francisco Elizalde Valencia.

El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, acompañado de un audiovisual que complementa la propuesta musical y visual de UrBanda.