Por Berny Diaz
Bronx, New York-. El Mayimbe, como es conocido Anthony Santos, no ha logrado conectar con los amantes de la bachata en su más reciente producción discográfica titulada “A Fuerza de Dolor”.
A diferencia de años anteriores, cuando el lanzamiento de una bachata suya se convertía de inmediato en éxito en emisoras, calles y discotecas, esta nueva entrega ha pasado prácticamente desapercibida.
Sus temas no suenan como antes, y la acogida del público ha sido tibia, pese a la calidad musical y sonora que ofrece el álbum.
Aunque la producción cuenta con un alto nivel de ejecución, tanto en arreglos como en grabación, no ha calado en el gusto popular.
Una de las razones podría estar en la falta de estrategia de promoción. Su equipo de trabajo se ha mostrado lento e ineficaz al momento de proyectar este material, y no han colocado los temas en los espacios donde hoy se consume la música: emisoras clave, plataformas digitales y en las manos de DJs influyentes.
Ya no basta con ser una leyenda, ni con tener una carrera impecable. Hoy más que nunca, la música necesita promoción activa y presencia en los canales donde la gente realmente está buscando nuevas propuestas.
Si su equipo no se actualiza y el propio artista no invierte parte de lo que genera en sus conciertos en posicionar su música, el riesgo es claro: su obra podría pasar sin pena ni gloria.
“A Fuerza de Dolor” merece ser escuchado, pero sin una estrategia clara, simplemente no está llegando al público.