Por: Marilyn Ventura
De una industria en pañales hemos pasado a un imperio sólido, donde no solo el humor y las carcajadas tienen cabida sino que el drama y el suspenso se han apoderado de las pantallas de los cines dominicanos.
Buenas historias combinadas con excelentes guiones e interpretaciones de primera han dado el resultado esperado, y es precisamente el crecimiento constante de la industria cinematográfica dominicana.
Para el cinéfilo y crítico de cine José D` Laura el Top 5 Mirador de las mejores películas criollas lo debe encabezar: “Miriam Miente”, “El Proyeccionista”, “La Isla Rota”, “Los Leones” y “Casi Fiel”.
“Es difícil seleccionar cinco de las mejores películas dominicanas en un año tan fructífero como el 2019 en términos de producción, pero a nuestro entender estas serían las mejores propuestas que pudo ver en las salas de cines dominicanas”, comentó el experto.
Un 2019 con más de veinticinco películas representa una evolución sostenible en una industria que cada día se fortalece más, tanto con las producciones locales como algunas extranjeras que apuestan a esta media isla.
“Miriam Miente” de Natalia Cabral y Oriol Estrada, “El Proyeccionista” de José María Cabral, “La Isla Rota” de Félix Germán”, “Los Leones” de Frank Perozo y “Casi Fiel” de Roberto Angel Salcedo engalanan el Top 5 Mirador de lo mejor del cine criollo.