Por:Marilyn Ventura
En el medio artístico y comunicacional se ha vuelto una constante el
hecho de llamarle “mamá” a quien tiene el poder o la supremacía de
popularidad en determinado género musical o profesión.
El arrastre en redes sociales o el talento con cierta preponderancia también son elementos importantes para determinar quién es la verdadera “mamá, es decir quién controla, quien tiene el poder, quien es la que manda.
Comediantes, artistas y comunicadoras se han auto nombrado como “mamá”, y esto responde, a nuestro entender, a un asunto de tiempo, talento, presencia, capacidad y disciplina.
Por supuesto este término no cae muy bien entre la competencia del mismo género o carrera profesional, debido a que en ocasiones se manifiesta de manera despectiva ante las competidoras.
Este término es utilizado constantemente por la comediante Cheddy García, quien se ha impuesto desde hace un tiempo haciéndose llamar la “mamá del humor”, nombre que sus seguidores han acuñado como buena y válida.
El arrastre en redes sociales o el talento con cierta preponderancia también son elementos importantes para determinar quién es la verdadera “mamá, es decir quién controla, quien tiene el poder, quien es la que manda.
Comediantes, artistas y comunicadoras se han auto nombrado como “mamá”, y esto responde, a nuestro entender, a un asunto de tiempo, talento, presencia, capacidad y disciplina.
Por supuesto este término no cae muy bien entre la competencia del mismo género o carrera profesional, debido a que en ocasiones se manifiesta de manera despectiva ante las competidoras.
Este término es utilizado constantemente por la comediante Cheddy García, quien se ha impuesto desde hace un tiempo haciéndose llamar la “mamá del humor”, nombre que sus seguidores han acuñado como buena y válida.
En
la comunicación Milagros Germán, Jatnna Tavárez y Zoila Luna también
son llamadas “mamá”, por el excelente trabajo comunicacional que
realizan desde hace muchos años.
Hoy el conflicto surge a raíz del nuevo tema de Milka la más dura, quien a través de su canción “Bésale la mano a mamá” le responde a la también interprete urbana Melymel.
Lo cierto es que estos apodos o sobrenombres no son más que el reflejo de una conducta discriminatoria que muchas figuras quieren atribuirse y a la vez adularse mostrando el talento que tienen y la ventaja que les llevan a los demás.
Hoy el conflicto surge a raíz del nuevo tema de Milka la más dura, quien a través de su canción “Bésale la mano a mamá” le responde a la también interprete urbana Melymel.
Lo cierto es que estos apodos o sobrenombres no son más que el reflejo de una conducta discriminatoria que muchas figuras quieren atribuirse y a la vez adularse mostrando el talento que tienen y la ventaja que les llevan a los demás.