New York, (SL) -El padrino del rap “El Fother” compartió algunas
inquietudes con referencia a su carrera artística y a la música urbana
que representa.
Comenzamos nuestra charla,
definiendo según sus siglas el significado de su nombre artístico
“Fother = función, óptima, de talento, habilidad y ética en el rap”
Con 6 años en el género urbano
“El Fother” cuenta con una producción titulada “Verdaderas Vivencias” la
cual se encuentra disponible para su descarga a través de ‘itunes’ y en
la actualidad se encuentra en el proceso de producción de lo que será
su segundo álbum, el cual llevará como título “Desde el Ghetto” y del
cual está promocionando el tema “Quitate to”
Nos explica “El Padrino del Rap”
que dentro de esa primera producción se pueden encontrar temas que ya
el público ha convertido en verdaderos éxitos, como lo son “Con los
bolsillo full, “Besito pa amanzarla”, “con tu pai”, “mil Kilos”, entre
otros, asegurando que en su mayoría llegaron a éxitos, debido a que sus
fanáticos han mostrado conformes e identificados con su trabajo.
Resalta el hecho de haber tenido la oportunidad de hacer
colaboraciones en el ámbito local con “Lápiz Conciente”, “Mandrake”,
entre otros, pero además en el ámbito internacional tiene colaboraciones
con “Ñengo Flow”, “Cosculluela”, entre otras sorpresas que vienen en
camino.
Definió a “Lápiz Conciente” como
su mentol y a la vez, el mentor de la mayoría de los exponentes que
están viviendo del género, es quien le ha dado los impulsos necesarios
para que su carrera adquiera el poder que tiene hoy, como prueba es que
pertenece a su compañía discográfica.
Le pedimos su opinión, sobre las
críticas que recibe la lírica de la música urbana y en ese sentido “El
Fother” asegura que los exponentes urbanos se encuentran preparados para
hacer cambios en la misma, pero aclaró que el concepto urbano es el
producto de la realidad que experimenta el país y que para cambiar ese
concepto musical primero se debe cambiar esa realidad.
Indicó ‘Lo que mostramos a
través de nuestra música y nuestros videos por cruel que parezca, es el
reflejo de lo que se vive a diario en los barrios de nuestro país y como
la mayoría de los jóvenes que residen en esos barrios no tienen el don
de poder cantar, quienes si podemos tratamos de llevar su realidad hasta
la alta sociedad para que se enteren de lo que está ocurriendo en
nuestros barrios’.
Dentro de lo que abarca el género urbano “Lápiz Conciente”,
“Vakero” y “Mozart la Para” son a su entender los intérpretes más
fuerte.
Le solicitamos dos definiciones,
cortas y sin pensar “Fernando Villalona” un merengue duro ‘Dominicano
Soy’, “Omega” el fuerte ‘Mambo Violento’.
“El Fother” continúa en territorio americano agotando una gira exitosa de tres semanas, organizada por la empresa “Chico Mambo Promotions”
Por: Agustín de la Cruz