Por:Marilyn Ventura
Si lo que el director Alfonso Rodríguez quería lograr era mantener la
expectativa en los que asistan a partir de este jueves a las salas de
cine para disfrutar de su más reciente película “Locas y atrapadas”,
entiendo lo ha logrado.
El filme se torna sumamente interesante y nos mantiene pegados a la butaca en espera de saber cuál es la historia que han vivido cada una de las cinco “locas” que se quedaron atrapadas en un ascensor de un centro comercial.
Aunque muy pobre en producción y locaciones, entendemos que el guión es bastante interesante y rico en emociones, con muy buena fotografía y excelente edición, donde los sentimientos se mezclan y converge una atrayente secuencia de historias que nos hacen reír, llorar y reflexionar.
Cinco historias disímiles, cinco mujeres ávidas de escapar de su realidad y cinco situaciones que nos reflejan la verdad sobre la vida cotidiana que viven miles de mujeres a nivel mundial, donde las clases sociales predominan, la hipocresía, el poder, la bondad, la fortaleza, la sinceridad y el sufrimiento salen a relucir en su máximo esplendor.
De las cinco “actrices” que participan, Denise Quiñones, Melymel, Sabrina Gómez, Silvana Arias y Dulcita Lieggi, en particular me encantó el trabajo orgánico realizado por Melymel.
Denise Quiñones no pudo estar mejor al igual que Sabrina Gómez. Valoramos mucho el trabajo realizado por Javier Grullón y Victoria Fernández a inicios de la película. La comunicadora Luisa Vargas de Santiago como de costumbre se lució con su regia actuación.
El filme se torna sumamente interesante y nos mantiene pegados a la butaca en espera de saber cuál es la historia que han vivido cada una de las cinco “locas” que se quedaron atrapadas en un ascensor de un centro comercial.
Aunque muy pobre en producción y locaciones, entendemos que el guión es bastante interesante y rico en emociones, con muy buena fotografía y excelente edición, donde los sentimientos se mezclan y converge una atrayente secuencia de historias que nos hacen reír, llorar y reflexionar.
Cinco historias disímiles, cinco mujeres ávidas de escapar de su realidad y cinco situaciones que nos reflejan la verdad sobre la vida cotidiana que viven miles de mujeres a nivel mundial, donde las clases sociales predominan, la hipocresía, el poder, la bondad, la fortaleza, la sinceridad y el sufrimiento salen a relucir en su máximo esplendor.
De las cinco “actrices” que participan, Denise Quiñones, Melymel, Sabrina Gómez, Silvana Arias y Dulcita Lieggi, en particular me encantó el trabajo orgánico realizado por Melymel.
Denise Quiñones no pudo estar mejor al igual que Sabrina Gómez. Valoramos mucho el trabajo realizado por Javier Grullón y Victoria Fernández a inicios de la película. La comunicadora Luisa Vargas de Santiago como de costumbre se lució con su regia actuación.