Por: Portal DeCadacosaunchin
Y hablando de merengue típico y temas nuevos, quería desde hace un
tiempo referirme a este tema. Muchos de los grupos típicos que tenemos
hablan de mantener el merengue con su esencia natural pero en la
práctica no lo están ejerciendo.
Yo como seguidor fiel de este género y amante del merengue derecho y
el pambiche, me he dado cuenta que pocos grupos están siguiendo una
línea tradicional en lo que se refiere a escribir temas, sólo se aferran
a lo que tenemos gracias a esos grandes merengueros que marcaron la
historia de este género.
La mayoría de estos grupos por no decir todos graban temas nuevos
pero no inéditos, son temas adaptados al género típico que no le aporta
nada, es ahí donde esta el problema.
Si queremos que este género se mantenga, tenemos que aportar con
temas inéditos pero con ritmos realmente folclóricos o típicos, no con
un corte al estilo merengue de orquesta.
Tenemos que grabar merengue apambichao con un corte social y un
merengue derecho con un corte romántico, como lo hacían esos grandes de
nuestro merengue: Ñico Lora, Tatico Henriquez.
No quiero con esto decir que las adaptaciones actuales de muchos
grupos este mal, pero no están siguiendo una línea típica tradicional a
la que me refiero que es merengue derecho y pambiche.
La mayoría de grupos cuando graba un merengue derecho o un pambiche
nuevo, lo trae o lo rescata de otro autor y lo sueñan con mucha
aceptación del público (que lo veo muy bien).
Tenemos que escribir temas inéditos para que nuestros ritmo se mantengan fuerte y siga dándonos esa alegría que nos brinda.
Vamos a mantener nuestro Merengue Típico, no lo obliguemos a sonar
como un merengue de orquesta, vamos a darle esa doble palmada a la
tambora que identifique ese pambiche y esa triple que identifique ese
merengue derecho tan del cibao.