Biogradable, un antes y despues del Cine RD, Basta con ver el trailer
Juan Basanta se subió a la nave de la cinematografía y lo hizo de la
mano de Biodegradable, un filme de ciencia ficción que será presentado
en la segunda muestra Todo Cine, Todo Dominicana, que será exhibida
en Madrid del 30 de septiembre al 5 de octubre.
Esta ópera prima
es el primer paso que da el conocido director para filmar proyectos de
calidad, para producirle a otros colegas y para contar buenas
historias.
Queremos armar un sello en el que nosotros seamos sinónimo
de un buen producto; un equipo que con criterio va a hacer una cosa
internacionable, indicó Basanta momentos después de presentar en el
Palacio de Cine de Sambil un adelanto de la cinta que será estrenada en
noviembre en el festival de cine de Funglode.
De manera
meticulosa, el director ha cubierto cada detalle. El guión, el cual
escribió junto a Marcel Fondeur, le tomó un año y medio.
El rodaje
inició el 23 de octubre pasado y concluyó el 28 de noviembre. Yo nunca
he tenido prisa por probarle a nadie que sé filmar. Eso es lo
fundamental, porque es mi oficio, mi arte, mi vida. Las cosas toman su
tiempo, yo hago cine por pasión, no por otra cosa.
No soy el más
rentable de los directores, pero dejo el pecho en la pantalla, afirmó
Basanta, cuya película tiene como productores ejecutivos a Jessy
Terrero, Julio Caro y Jochi Vicente y como productores asociados a
Manuel Corripio y José Miguel Bonetti.
Biodegradable cuenta
con las actuaciones de los actores César Évora, Liz Gallardo, Cecilia
García, Rayniel Rufino, Paul Calderón, Liche Ariza, Hemky Madera y Ángel
Muñiz.
La película inicia en el 2031, en un Santo Domingo
totalmente cambiado. Diferentes crisis mundiales destruyen el inestable
sistema político actual y dejan como alternativa una nueva forma de
gobierno.En este escenario se desarrolla una historia de amor entre
Rosa y Daniel.
El filme está basado en la novela Una rosa en
el quinto infierno de William Mejía. Y aunque la historia se
desarrolla en la dictadura de Trujillo, Basanta no quiso empezar su
carrera haciendo una película de época, ya que se siente más cómodo
filmando algo del futuro.
Me encanta el género de la ciencia
ficción.
Los grandes directores a los que uno admira casi nunca repiten
el género. Yo empecé por aquí, y tal vez mi próxima película sea íntima.
Yo no me voy a encasillar en ningún género, aseguró Basanta, quien
dijo que este proyecto es muy caro.
Tras afirmar que estamos en
la edad de oro del cine dominicano, Basanta dijo que sueña con que la
gente vea y aprecie su filme.
Por:joselin rodríguez