SANTIAGO.- El director del Consejo Nacional para el VIH y Sida, doctor Víctor
Terrero, advirtió que si se le tiene miedo al condón como método de prevención
del VIH, el país no ganará la batalla frente a esa epidemia.
Señaló que el miedo
de hablar sobre los preservativos está afectando los programas de prevención.
“No podemos tenerle miedo al condón, y si se
lo tenemos no alcanzaremos las metas previstas ni podremos ganarle la batalle a
la epidemia”, sostuvo el funcionario.
Terrero visitó la
ciudad de Santiago en ocasión de la Vigésima sexta versión de la Feria
multisectorial Expo Cibao 2013, donde la institución lleva a cabo una jornada abierta
de prevención del VIH, que incluye distribución de material educativo y entrega
de condones a las personas e instituciones que lo requieran.
El doctor Víctor
Terrero, director del CONAVIHSIDA, destacó la importancia de Expo Cibao, como
un encuentro de los mejores intereses de la región, y dijo que la actividad es
una oportunidad para llevar a los participantes un mensaje directo sobre los
modos de prevenir el virus.
“Los datos que
estamos manejando de la epidemia en Santiago y la región del Cibao, puntualizó
el funcionario- no dejan duda de la necesidad de fortalecer las actividades de
prevención a todos los niveles, y de aprovechar todos los escenarios posibles”.
Terrero formuló un llamado a la población de
Santiago y el Cibao a visitar el Stand de CONAVIHSIDA en Expo Cibao. “Allí hemos
destacado un personal calificado para responder todas las inquietudes
relacionadas con el VIH, el Sida y las Infecciones de Transmisión Sexual”, precisó el funcionario.
El director de
CONAVIHSIDA, dio estas declaraciones en el marco de su visita a Santiago a Expo
Cibao, en el programa radial “Lo dice el pueblo”, que conducen los comunicadores,
Juan Carlos Bisonó, Esmeralda Espejo (Charito) José Rafael Rosario (JR), Alberto Mota y Yoél espinal por Comando 88.
El funcionario
aseguró que la presente gestión no escatima esfuerzos para llegar a todos los
sectores de la población y poner en sus manos las informaciones y herramientas
necesarias para prevenir el VIH.
Reiteró que el
énfasis de las acciones de prevención en Santiago debe ser orientado a los
jóvenes de 14 a 24 años debido a que gran parte de los nuevos casos se están
registrando registran en ese grupo.
Nota de Prensa